((odp)) Bidea Helburu i noviolència activa.

27 11 2009

Programa odp45: Presentem el llibre «500 ejemplos de noviolencia. Otra forma de contar la historia». Escrit per Sabino Ormazabal, membre del grup de col·lectius i activistes socials d’Euskal Herria, Bidea Helburu Taldea. El llibre recull «accions noviolentes desenvolupades a Euskal Herria i a la resta del món, relacionades amb l’antimilitarisme, la qüestió de génere, el medi ambient, els drets humans, l’euskera… i altres temes.» Són «les estratègies de noviolència que jutgem més eficaces i necessàries per humanitzar i donar coherència a la rebeldia existents al nostre poble.» Publicat el 2009, ha estat editat en euskera i castellà per lafundació Manu Robles-Arangiz Instituta.

Format: entrevista. Llengua: CASTELLANO.

Convidat: Xabier Vázquez, membre de Bidea Helburu.

«Bidea Helburu no es solo un lugar de encuentro de activistas sociales a los que les une la alternativa noviolenta, puesto que también posibilita puntos de reflexión y debate público donde se muestran las distintas experiencias, inquietudes y testimonios personales y colectivos de desobediencia civil y noviolencia activa. Para ello, programamos anualmente las Jornadas de Noviolencia Activa en Donostia.

Transcrivim a continuació parts del segon pròleg del llibre. «Desde el barrio de Gracia, Barcelona. Ante las piedras del camino», de Gabriela Serra i David Fernández:

«¿Tirar la piedra y esconder la mano o esconder la piedra y tirar de manos? ¿De muchas manos antes que de pocas? ¿Blanco y negro inamovibles o tots els colors del verd, que diría Raimon? ¿Foto fija o película en movimiento? ¿Dar la cara o rehuirla, incluso ante el espejo? ¿Compartimentación estanca o transversalidad difusa apabullante? ¿Qué construimos? ¿Y cómo? ¿Red entretejida de disidencias o aislamiento térmico criminalizante? ¿Confundimos todavía precio y valor? ¿El huevo o la gallina? Los eternos debates sobre emancipación colectiva y transformación social, entre medios y fines, ante formas y fondos, bajo el arduo prisma de la voluntad de ser coherentes, siguen abiertos. En una época de desazón colectiva y de guerra global permanente desatada por los que -de desatar guerras, inocular miedos y blandir violencias- saben demasiado. Al fin y al cabo, son perfeccionistas del horror y del terror. De estado.» (…)

«Hoy, mañana, ante unos escenarios de cínica gobernabilidad autoritaria vía miedo y obsesión securitaria; ante la gestión sórdida, torticera i maccarthista para arremeter contra todo con la excusa -¿la gran excusa?- de la violencia nacida en los arrabales del malestar y la desigualdad; ante la siniestra razón de Estado -hoy pura razón de Establo, a coces con la mínima brizna de disidencia- abramos a espuertas las puertas de la desobediencia. Desarmémosles. Si el problema radica hoy en el desvínculo, en la liquidez baumaniana de unas sociedades radicalmente individualistas, atrevámonos a afirmar que no hay mejor escuela del vínculo -del vínculo social y comunitario, tan deteriorado y amenazado hoy- que la Desobediencia Civil: no delega, autoresponsabiliza. Es intrínseco a ella que el compromiso es con el cuerpo, no con la boca y las palabras que siempre se lleva el viento.» (…)

«…el cambio social radica en cada gesto. Y en cada gesto milimétrico nos la jugamos. En «Nadie es neutral en un tren en marcha.» (…)

Durant el programa comentem, entre d’altres, l’exemple dels militars oficials  a la reserva i els soldats israelians insubmisos, Ometz Lesarev i Refuseniks (Courage to Refuse, CTR) que practiquen la Desobediència Civil negant-se a formar part de l’Exèrcit israelià i denunciant la ocupació ilegal i sagnant dels territoris palestins així com les massacres de la població palestina amb operacions militars criminals i brutals com la de gener de 2009 a la franja de Gaza.

Per cert que al final del programa quan tornem a citar una frase del pròleg, «el compromiso es con el cuerpo, no con la boca y las palabras», diem per equivocació al traduir-la: «el compromis és amb el cor…». Potser en el moment de la lectura, vam recordar inconscientment una frase que deia un advocat laboralista: «estima i fes el que vulguis.»


Acciones

Información




A %d blogueros les gusta esto: